Es muy importante tener un adecuado control de nuestros dientes, por ello se recomienda que el paciente debe ser evaluado por un ortodoncista entre los 6 y 7 años, en algunos casos se puede ser evaluado antes de esa edad.
Una vez evaluado, uno decidirá si el tratamiento se realiza tempranamente. Todo tratamiento temprano, generalmente requiere de un tratamiento definitivo cuando el paciente tiene todos sus dientes permanentes (2 fases).
¿Sabes cuál es el momento ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia?, pues depende de muchos factores:
- Severidad del problema
- Etapa del crecimiento
- Erupción de los dientes
- Autoestima
- Cooperación
- Severidad del problema
- Etapa del crecimiento
- Erupción de los dientes
- Autoestima
- Cooperación
¿Qué tipo de problemas podrían justificar un tratamiento temprano de Ortodoncia?
- Paladar estrecho
- Mandíbula muy grande o muy pequeña
- Apiñamiento (falta de espacio para dientes) muy severa
- Dientes muy salidos
- Mordida abierta por hábitos orales
- Autoestima reducida por problemas dentales
- Paladar estrecho
- Mandíbula muy grande o muy pequeña
- Apiñamiento (falta de espacio para dientes) muy severa
- Dientes muy salidos
- Mordida abierta por hábitos orales
- Autoestima reducida por problemas dentales
¿Los hábitos orales, por ejemplo, la succión digital o el chupón, a que edad es ideal de eliminarlos para que no produzca ningún tipo de problema ortodóncico?
Si uno elimina el hábito antes de la erupción de dientes permanentes, es muy probable que cualquier problema producido por el habito se auto resuelva, pero uno debería comenzar más temprano; lo suficientemente temprano para que el niño pueda entender y colaborar en la terapia.
Si uno elimina el hábito antes de la erupción de dientes permanentes, es muy probable que cualquier problema producido por el habito se auto resuelva, pero uno debería comenzar más temprano; lo suficientemente temprano para que el niño pueda entender y colaborar en la terapia.
¿Cuáles son los riesgos del tratamiento de ortodoncia?
Si no hay buena higiene, el tratamiento de ortodoncia puede generar caries dental o inflamación de encías (gingivitis)
Si no hay buena higiene, el tratamiento de ortodoncia puede generar caries dental o inflamación de encías (gingivitis)
¿Quién debe tratar al paciente?Para ser ortodoncista, una persona debe realizar 2 a 3 años de estudios, posterior a sus estudios de pregrado. Es decir, después de graduarse del colegio, una persona debe pasar entre 7 y 8 años en la universidad para convertirse en un especialista en Ortodoncia. Lo ideal es que su niño sea tratado por un especialista, ya que es el que mayor conocimiento tiene del manejo de las maloclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario